Expediente clínico digital

Ventajas de usar un sistema de expediente clínico digital

Estos son los 8 beneficios de usar un sistema de expediente clínico digital, ¡Conócelos!

En México el uso de un expediente clínico digital generó ahorros de 38,000 millones de pesos, a pesar de que solamente lo utiliza el 40% de los médicos entrevistados, según una encuesta realizada por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD).

En este artículo conocerás las 8 ventajas de usar esta herramienta en el sector salud.


¿Qué es un expediente clínico digital?

Con el avance de la tecnología, el concepto de expediente clínico digital ha cambiado, llegando a definirse como un sistema de gestión de información que almacena los datos del paciente en formato digital con el propósito de hacer más segura y accesible la información para una mejor atención médico-paciente y facilitar el seguimiento adecuado.


Características de un sistema de Expediente Clínico Digital

Un sistema de expediente digital cuenta con características específicas que lo hacen cumplir con su propósito. Aquí te presentamos algunas de ellas.

  • Velocidad de acceso y capacidad de almacenamiento: el acceso rápido a la información clínica de un paciente puede salvarle la vida.
  • Robusto: el sistema debe funcionar 24/7 y garantizar la seguridad de la información almacenada.
  • Flexible: debe adaptarse a las necesidades clínicas de cada paciente.
  • Seguro: debe proteger la información de cada paciente con claves, tarjetas de salud electrónicas y/o firmas digitales.


Clasificación de los expedientes digitales

Los expedientes clínicos se clasifican de acuerdo a sus objetivos y áreas de uso.

  • Expediente clínico electrónico (EMR)

Este expediente cuenta con la información clínica del paciente y puede ser compartido, gestionado y consultado por profesionales de la salud autorizados dentro de una organización de salud.

  • Expediente electrónico de salud (EHR)

Es el registro completo de información electrónica relacionada con la salud de la persona, donde se guarda información por parte de más de una organización o proveedores de servicios de salud.

  • Expediente electrónico del paciente (PHR).

Cumple con los estándares de interoperabilidad nacionales ya que contiene la información del paciente que él mismo puede compartir, gestionar y controlar.

  • Sistema de Información Hospitalaria (HIS).

Este sistema corresponde a la organización de salud, ya que contiene información administrativa, financiera, clínica y operativa. Puede incluir o estar conectado con un sistema de expediente clínico digital.


Principales beneficios del expediente clínico digital

Conoce los beneficios de contar con un sistema de expediente clínico digital.

  • Mayor seguridad en los datos de los pacientes y reducción de errores en los registros médicos.
  • Atención preventiva basada en las especificaciones de los datos de la población.
  • Reducción de gastos hospitalarios.
  • Reducción de costos por tratamientos o estudios innecesarios.
  • Acceso a información médica que ayuda a la población a crear conciencia sobre el cuidado de su salud.
  • Obtención de datos que respaldan investigaciones.
  • Menor tiempo invertido en actividades administrativas por parte de los profesionales de la salud.
  • Genera confianza en la organización de salud ya que los pacientes pueden disponer de sus datos de forma segura, rápida y confidencial.
  • Mejor atención y seguimiento.
  • Agilizar los tiempos de atención en los diversos servicios hospitalarios.


Beneficios del expediente clínico digital para los pacientes

La falta de información clínica del paciente retrasa la atención del personal médico, inclusive puede ser la fuente principal de errores médicos. Por eso es importante considerar los beneficios que un sistema de expediente clínico digital puede aportar a los pacientes.

  • Atención más ágil.
  • Mayor confianza gracias a las garantías en la seguridad de la información.
  • Facilidad de atención entre instituciones.
  • Mayor trazabilidad en los servicios médicos y los expedientes de los pacientes.


Beneficios del expediente clínico digital para los médicos y las organizaciones de salud

  • La información del paciente es más legible y rápida de consultar.
  • El personal médico tiene acceso a información que le ayuda a mejorar o complementar su práctica en forma oportuna.
  • El almacenamiento de la información no ocupa lugar físico.
  • Se eliminan los gastos de envío de archivos físicos y se aseguran los datos de los pacientes.
  • La información se actualiza de forma rápida y fácil.
  • Se facilita el trabajo médico administrativo, tales como reportes médicos de altas y bajas, solicitudes de análisis y pruebas de laboratorio, recetas médicas, informes, estadísticas, auditorias.
  • El acceso rápido a la información del paciente facilita la toma de decisiones para elegir el tratamiento a seguir.
  • El expediente digital ayuda a jerarquizar la información para una búsqueda más rápida.


Beneficios económicos de contar con expedientes clínicos digitales

Contar con un sistema de expediente clínico digital también brinda beneficios económicos. Esto se debe al uso de aplicaciones informáticas y la reducción de costos en mantenimiento y archivos físicos. También encontrarás estos beneficios:

  • Los costos de los recursos, almacenamiento, recuperación y utilización de archivos se reducen drásticamente.
  • La infraestructura digital es menos costosa.
  • El presupuesto invertido es mínimo respecto de las ventajas financieras obtenidas.
  • Los costos de operación disminuyen notablemente.
  • Capacitar a los empleados en las herramientas digitales resulta en una mejor atención, mayor eficacia y mayores resultados.


Conoce la solución RICOH Smart Doctor y mejora la calidad de la atención médica al paciente

RICOH Smart Doctor es una solución sencilla de usar y basada en una aplicación con interfaz intuitiva que permite mejorar procesos claves brindando beneficios no solo para la institución y los doctores, sino también generando un impacto positivo en los niveles de satisfacción del cliente principal - el paciente.

  • Cuenta con un formulario que captura los síntomas del paciente descritos por el doctor a través de conversión de dictado a texto.
  • Brinda apoyo en la consultoría, historiales médicos y generación de análisis.

Beneficios de RICOH Smart Doctor

Las ventajas de contar con un sistema de expediente clínico digital son muchas, tanto para las organizaciones, los médicos y los pacientes. Esto sólo es una muestra de que la tecnología y la salud construyen oportunidades para lograr una atención más cercana, confiable y en beneficio de todos los involucrados. Si eres un especialista de la salud, ¡no dudes en recurrir a las herramientas tecnológicas!

Recuerda que en RICOH contamos con soluciones digitales para que comiences la transformación digital que necesitas y saques el mejor provecho de las herramientas tecnológicas en el sector salud. Conoce en nuestro sitio cómo podemos ayudarte a implementar un sistema de expediente digital adecuado.

Si deseas seguir leyendo información relevante a la tecnología implementada en el sector salud visita nuestro blog.

RICOH Pro Z75

Prensa Digital de Inyección de Tinta en Hoja

Conoce Más