Digitalización en los procesos de cobranza

Beneficios de la digitalización en los procesos de cobranza

La digitalización de los procesos de cobranza permite aumentar la precisión de operaciones financieras y de contabilidad.

Utilizar tecnologías digitales para eficientar los procesos de cobranza o cobranza digital es solo uno de los beneficios que ofrece la transformación digital. El uso de diferentes tecnologías permite alcanzar mejores soluciones contables que procuren la competitividad de las empresas en el mercado global, manteniéndolas flexibles y adaptables.


Experiencia digital y empatía en los procesos de cobranza

La digitalización de los procesos de cobranza ha transformado el contacto con el cliente a través de un conjunto de acciones que brindan herramientas por medio de Machine Learning sin perder de vista el factor humano.

Para un diseño eficiente de gestión de cobranza es importante pensar y diseñar un lenguaje adecuado para cada cliente, una experiencia digital casi personalizada, el lenguaje debe estar pensando en ofrecer soluciones reales y estrategias prácticas.

La posibilidad de que la Inteligencia Artificial aprenda sobre ciertos patrones de comportamiento da cuenta de cómo las soluciones se construyen con base en la empatía de las necesidades humanas. En este caso, la tecnología está al servicio del cliente final.


¿Cómo contribuye la digitalización de los procesos de cobranza?

La digitalización de los procesos de cobranza se refiere a todas las actividades de transformación y automatización de los procesos que requiere un pago: acciones de cobro, emisión de la factura, flujo de caja, envío de recordatorios sobre fechas de vencimiento, retrasos en el pago, cartera vencida.

La necesidad de implementar tecnologías de automatización en los procesos de cobranza se ha hecho indispensable debido a los temas inflacionarios del siglo XXI que afectan el pago de servicios y la liquidez de los clientes. Adaptar instrumentos modernos es vital para garantizar el cumplimiento de pagos, softwares capaces de recaudar, controlar y gestionar los recursos de una organización.

Aunque la digitalización ha demostrado su efectividad en temas de morosidad, en realidad se trata de diseñar una experiencia de pago o experiencia de gestión menos repetitiva y tediosa, una gestión que resulte motivante para que los clientes cumplan sus obligaciones financieras.

La digitalizaci\u00f3n de los procesos de cobranza brinda informaci\u00f3n de manera autom\u00e1tica sobre la cartera morosa.

Acciones puntuales de la digitalización de los procesos de cobranza

  • Reinvención del workflow de gestión: generar canales de comunicación efectiva con retroalimentación instantánea sobre la estrategia de cobranza.
  • Optimización de los procesos operativos: automatización de la estrategia de cobranza, asignación de tareas, validación de información, administración de la base de datos, base de datos en la Nube, disponible en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
  • Integración de medios de pago: integrar los métodos de pago tradicionales en la eficiencia digital.


Automación: emisión y envío de facturas en los procesos de cobranza

¿Cuántas veces has tenido que cancelar una factura porque no se digitalizó la información correctamente? Las herramientas de digitalización emiten facturas sin errores, te permite ahorrar u optimizar tiempo en la realización de informes financieros, además reduce los gastos que presupone la emisión errónea de facturas.


Procesos de cobranza: beneficios y recompensas por pagar a tiempo por medio de la automatización

Cuando los clientes reciben mes a mes una factura, de manera inconsciente afianzan el hábito de realizar sus pagos de manera oportuna. Tener un control digital de los clientes que pagan oportunamente te permite identificarlos y recompensar su lealtad para con las obligaciones de su relación comercial a través de descuentos, cupones u otras recompensas.

El uso de herramientas de Deep Learning, Machine Learning, Inteligencia Artificial y Automatización Robótica de Procesos ofrece distintas ventajas para reducir los costos de cobranza; sin embargo, también es posible a través de estas herramientas incrementar el porcentaje de recuperación de cartera.


Estrategias personalizadas y comportamiento financiero

La digitalización de los procesos de cobranza brinda información de manera automática sobre la cartera morosa, pero, sobre todo, permite utilizar estrategias personalizadas de cobro basadas en las necesidades de los clientes y en su comportamiento financiero.

Pero los expertos mencionan que no es posible dejarle todo a la tecnología, sino que estos mecanismos deben estar integrados en modelos de trabajo dinámico con seres humanos que brinden seguimiento adecuado a cada cliente negociando cara a cara.

Son muchos los beneficios en la digitalización de los procesos de cobranza, aprovecha el potencial de estas herramientas para optimizar los flujos de trabajo en tu empresa. Conoce más en nuestro blog y solicita una asesoría con uno de nuestros asesores expertos.

RICOH Pro Z75

Prensa Digital de Inyección de Tinta en Hoja

Conoce Más